Retenedores en ortodoncia: qué son, funciones y tipos

Los retenedores en ortodoncia son dispositivos utilizados después de un tratamiento ortodóncico, como el uso de brackets o alineadores, para mantener los dientes en su nueva posición. Cuando los aparatos de ortodoncia logran corregir la alineación dental, los retenedores ayudan a evitar que los dientes vuelvan a su posición original, un fenómeno conocido como recidiva ortodóntica. La importancia de los retenedores en ortodoncia radica en la memoria de los tejidos dentales y óseos, que tienden a regresar a su disposición previa, especialmente en los primeros meses tras retirar los aparatos​.

Retenedores En Ortodoncia, Qué Son Y Funciones

Función y beneficios de los retenedores en ortodoncia

Los retenedores cumplen un papel crucial en la fase final del tratamiento de ortodoncia, conocida como fase de retención. A continuación, te explicamos sus principales funciones y beneficios:

  1. Mantienen los resultados del tratamiento ortodóncico: Al finalizar la ortodoncia, los dientes son más propensos a moverse debido a la elasticidad de los tejidos que los rodean. El uso de retenedores garantiza que los dientes permanezcan en su nueva posición hasta que los tejidos se adapten por completo​.
  2. Contribuyen a la estabilidad de la mordida: Los retenedores también ayudan a mantener la correcta alineación de la mordida, lo cual es esencial para una adecuada función masticatoria y para prevenir el desgaste irregular de los dientes​.
  3. Facilitan la adaptación de los tejidos: Los retenedores en ortodoncia permiten que los tejidos periodontales y gingivales se reorganicen en torno a la nueva alineación dental, lo cual es clave para la estabilidad a largo plazo del tratamiento​.
  4. Previenen problemas futuros: Al evitar que los dientes se desplacen nuevamente, los retenedores reducen la probabilidad de necesitar tratamientos ortodóncicos adicionales en el futuro​(

Tipos de retenedores en ortodoncia: ¿cuál es el adecuado para ti?

Existen varios tipos de retenedores, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. Los más comunes se dividen en dos grandes grupos: fijos y removibles.

1. Retenedores fijos

Los retenedores fijos consisten en un alambre delgado que se adhiere a la parte posterior de los dientes, normalmente de canino a canino. Al estar cementados en su lugar, son permanentes y no pueden retirarse sin la intervención de un ortodoncista. Estos retenedores se recomiendan cuando se necesita una retención continua y constante para prevenir cualquier movimiento dental​.

Ventajas de los retenedores fijos:

  • Ofrecen una retención constante, sin necesidad de que el paciente recuerde usarlos.
  • Son discretos, ya que se colocan detrás de los dientes y no son visibles al hablar o sonreír.
  • Son especialmente útiles para casos en los que la tendencia a la recidiva es alta.

Desventajas de los retenedores fijos:

  • Pueden dificultar la higiene dental, aumentando el riesgo de acumulación de placa y sarro.
  • Requieren un mantenimiento más cuidadoso y revisiones periódicas para asegurar que estén bien adheridos.
  • No mantienen la posición de los dientes posteriores, sino solo de los anteriores.

Retenedores En Ortodoncia, Tipos

2. Retenedores removibles

Los retenedores removibles son dispositivos que pueden ser quitados y colocados fácilmente por el paciente. Están fabricados a medida y pueden ser de varios tipos, como las placas Hawley, los retenedores Essix transparentes y las férulas de descarga. Estos últimos son especialmente recomendados para personas que sufren de bruxismo, ya que están hechos de un material más resistente​(

Tipos de retenedores removibles:

  • Placa Hawley: Es un retenedor tradicional hecho de una base de acrílico y un alambre que rodea los dientes. Permite ajustes para realizar pequeñas correcciones si es necesario.
  • Retenedor Essix: Está fabricado con una lámina de plástico transparente y se ajusta sobre los dientes, siendo prácticamente invisible. Es cómodo y fácil de limpiar, aunque puede desgastarse con el tiempo.
  • Férulas de descarga: Son similares a los Essix, pero más resistentes, lo que las hace adecuadas para pacientes con hábitos como el bruxismo​.

Ventajas de los retenedores removibles:

  • Facilitan la limpieza dental, ya que se pueden retirar para el cepillado y uso del hilo dental.
  • Son cómodos y pueden ser retirados para actividades específicas, como comer o practicar deportes.
  • Permiten una adaptación gradual del uso, comenzando con un uso constante y luego solo por la noche.

Desventajas de los retenedores removibles:

  • Requieren disciplina para ser usados según las indicaciones del ortodoncista.
  • Pueden perderse o romperse si no se cuidan adecuadamente.
  • La efectividad depende del uso regular del paciente.

¿Cuánto tiempo es necesario usar retenedores en ortodoncia?

El tiempo de uso de los retenedores varía según las necesidades del paciente y la recomendación del ortodoncista. Generalmente, se aconseja el uso constante durante los primeros 3-6 meses después de retirar los aparatos de ortodoncia, seguido de un uso nocturno durante al menos un año. En algunos casos, especialmente en aquellos con una alta probabilidad de recidiva, los retenedores fijos pueden ser necesarios de por vida​.

Cuidado y mantenimiento de los retenedores

Mantener los retenedores de ortodoncia en buen estado es fundamental para que sigan cumpliendo su función de manera efectiva. Algunos consejos para el cuidado incluyen:

  1. Limpieza diaria: Los retenedores removibles deben limpiarse diariamente con un cepillo suave, agua tibia y jabón neutro. Es importante evitar el uso de agua caliente, ya que puede deformar el material. Los retenedores fijos deben incluirse en la rutina de cepillado dental, prestando especial atención al alambre y la zona circundante para evitar la acumulación de placa​.
  2. Revisiones periódicas con el ortodoncista: Las visitas regulares al ortodoncista permiten verificar que los retenedores sigan en buen estado y ajustados correctamente. En el caso de los retenedores removibles, es posible que sea necesario reemplazarlos cada cierto tiempo, especialmente si muestran signos de desgaste o no encajan adecuadamente​.
  3. Almacenamiento adecuado: Cuando no se usen, los retenedores removibles deben guardarse en un estuche protector para evitar su pérdida o daño.

Retenedores en ortodoncia: una pieza fundamental

El uso de retenedores es una etapa fundamental en cualquier tratamiento de ortodoncia. Tanto los retenedores fijos como los removibles tienen características únicas que los hacen adecuados para diferentes casos. La clave para mantener una sonrisa saludable y alineada es seguir las recomendaciones del ortodoncista y cuidar adecuadamente los retenedores. En nuestra clínica en Arganzuela, garantizamos un tratamiento integral que abarca desde la ortodoncia hasta la retención, asegurando resultados duraderos y satisfactorios para nuestros pacientes.

Oferta Black Friday
Llámanos