¿Cuánto dura una endodoncia? Duración por tipo y factores que influyen

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conducto, es un procedimiento dental común que salva dientes afectados por infecciones o daños en la pulpa dental. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto dura una endodoncia, por miedo a un tratamiento doloroso y demasiado duradero. Este es, de hecho, uno de los factores que a menudo influyen en la decisión de recurrir a este tratamiento o directamente acudir a una exodoncia y el posterior implante dental.

Como veremos a continuación, la duración de una endodoncia puede variar significativamente según el caso y el tipo de tratamiento que se necesite.

Cuánto Dura Una Endodoncia

¿Cuándo dura una endodoncia? Factores a considerar

Tipos de endodoncia y su duración

  1. Endodoncia de dientes anteriores (incisivos y caninos): Este tipo de endodoncia suele ser más sencilla debido a que los dientes anteriores generalmente tienen un solo conducto radicular. El tiempo del procedimiento puede durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la habilidad del dentista y la condición del diente afectado​.
  2. Endodoncia de premolares: Los premolares suelen tener uno o dos conductos radiculares, lo que aumenta la complejidad del tratamiento. El procedimiento puede extenderse hasta una hora y media si el diente presenta dificultades como conductos curvados o calcificados​.
  3. Endodoncia de molares: Este tipo de tratamiento es el más complejo, ya que los molares pueden tener de tres a cuatro conductos. Una endodoncia de molar puede durar entre 90 minutos y dos horas. Además, en casos más complicados o si hay una infección avanzada, puede requerirse una segunda sesión​.

Factores que influyen en la duración de la endodoncia

La duración del procedimiento no solo depende del tipo de diente afectado, sino también de varios factores clave:

  1. Número de conductos radiculares: Los dientes con más conductos, como los molares, toman más tiempo en tratarse debido a la necesidad de limpiar y desinfectar múltiples canales​.
  2. Infecciones o complicaciones: Si el diente presenta una infección severa o abscesos, el tratamiento podría prolongarse. En estos casos, puede ser necesario administrar medicamentos y esperar a que la infección se controle antes de sellar los conductos, lo que podría requerir una segunda sesión​.
  3. Colocación de una corona: Después de la endodoncia, es común colocar una corona para restaurar el diente. Si se necesita una corona, el tratamiento puede requerir visitas adicionales para asegurar la correcta colocación​.
  4. Cooperación del paciente: La colaboración del paciente también influye en la duración. Permanecer quieto durante el procedimiento y seguir las indicaciones del dentista puede hacer que el proceso sea más eficiente​.

Proceso general de una endodoncia

El tratamiento endodóntico se lleva a cabo en varias etapas, cada una de las cuales contribuye a la duración total del procedimiento:

  1. Anestesia y aislamiento del diente: El dentista aplica anestesia local para que no sientas dolor y utiliza un dique dental para mantener el área limpia y seca.
  2. Apertura del diente: Se realiza una pequeña perforación en la corona del diente para acceder a la pulpa dental y eliminarla. Aquí comienza la limpieza de los conductos radiculares​.
  3. Limpieza y conformación de los conductos: El dentista utiliza herramientas especializadas para limpiar y dar forma a los conductos radiculares. Este paso puede tomar más tiempo en dientes con múltiples o complejos conductos​.
  4. Sellado de los conductos: Una vez que los conductos están limpios, se sellan con un material llamado gutapercha para evitar futuras infecciones​.
  5. Restauración: Dependiendo del daño, puede ser necesario colocar una corona o un relleno temporal hasta la restauración final del diente​.

Cuidados postendodoncia y duración de la recuperación

Después de una endodoncia, es fundamental seguir las indicaciones del dentista para asegurar una correcta recuperación. La mayoría de las molestias postoperatorias desaparecen en unos días, y es recomendable evitar masticar con el diente tratado durante ese periodo​.

  1. Buena higiene bucal: Cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente es clave para prevenir futuras infecciones.
  2. Evitar alimentos duros: Durante los primeros días, evita alimentos que puedan causar daño al diente restaurado​.
  3. Control de infecciones: En algunos casos, el dentista puede recetar analgésicos o antibióticos para manejar el dolor o prevenir infecciones​.

Saber cuánto dura una endodoncia te ayudará a tomar la decisión correcta

La duración de una endodoncia puede variar de 30 minutos a más de dos horas, dependiendo de factores como el tipo de diente, la complejidad de los conductos y la presencia de infecciones. En casos más complejos, puede requerirse más de una sesión. Lo más importante es seguir las recomendaciones del dentista para garantizar el éxito del tratamiento y prolongar la vida útil del diente tratado.

Con un buen cuidado postoperatorio, una endodoncia puede salvar tu diente y permitirte conservarlo por muchos años​. Si tienes dudas sobre este tratamiento, no dudes en consultarnos.

Oferta Black Friday
Llámanos