Las carillas dentales son una solución eficaz para mejorar la apariencia de la sonrisa, ofreciendo una solución estética a problemas como el desgaste dental, manchas o irregularidades en la forma de los dientes. Sin embargo, una vez que te has sometido a este tratamiento, es fundamental mantener una higiene oral adecuada y entender bien cómo se lavan los dientes con carillas.
Contenidos de este artículo
ToggleAsí aseguramos la durabilidad y el buen estado de tus carillas. A continuación, te explicamos cómo lavar y cuidar tus dientes con carillas.
¿Cómo se lavan los dientes con carillas?
Vamos a darte una pequeña lista de verificación, que te ayudará a establecer una rutina de higiene bucal adecuada. No sólo te vamos a explicar cómo se lavan los dientes con carillas, sino también algunos hábitos que debes prevenir para evitar que se estropeen y mantenerlas en perfecto estado el mayor tiempo posible.
1. Higiene bucal adecuada:
La higiene bucal diaria es muy importante, siempre es recomendable cepillarse después de cada comida, con cuidado y de forma adecuada. A continuación, te explicamos cómo se lavan los dientes con carillas y sus cuidados principales. l
Elegir un cepillo de dientes adecuado.
- Cepillo de cerdas suaves o medio: Las cerdas suaves son menos abrasivas y no dañarán la superficie de las carillas. Cepillos duros pueden causar desgaste y daños tanto en las carillas como en las encías.
- Cepillo eléctrico: Si prefieres un cepillo eléctrico, asegúrate de que tenga configuraciones de velocidad suaves y cabezales de cerdas suaves.
La técnica de cepillado correcta es crucial.
- Cepillado suave y meticuloso: Aplica una presión ligera, ya que igual que en el esmalte natural de los dientes, se pueden desgastar por un cepillado brusco. En las carillas lo realizamos de la misma manera para evitar dañar las carillas.
- Ángulo de 45 grados: Mantén el cepillo en un ángulo de 45 grados hacia la línea de las encías para asegurar una limpieza adecuada en la intersección de las carillas y las encías.
- Duración: Cepilla tus dientes durante al menos dos minutos, asegurándote de cubrir todas las superficies dentales.
Pasta dental adecuada: la elección de la pasta dental también es importante.
- Pasta dental no abrasiva: Opta por una pasta dental que no sea abrasiva para evitar desgastar la superficie de las carillas. Las pastas dentales para dientes sensibles suelen ser una buena opción.
- Evita productos blanqueadores fuertes: Aunque las carillas no se manchan como los dientes naturales, las pastas blanqueadoras abrasivas pueden dañar su superficie.
Uso del hilo dental: El hilo dental es esencial para mantener la salud de tus encías y la limpieza entre los dientes:
- Hilo dental suave: Utiliza hilo dental encerado y suave para evitar dañar las carillas y las encías.
- Técnica correcta: Desliza suavemente el hilo dental entre los dientes, asegurándote de limpiar debajo de la línea de las encías sin forzar o tirar bruscamente.
Enjuague bucal: el uso de un enjuague bucal ayuda a mantener una buena higiene oral:
- Enjuague sin alcohol: Los enjuagues bucales sin alcohol son preferibles ya que no resecan la boca ni irritan las encías.
- Propiedades antibacterianas: Elige un enjuague con propiedades antibacterianas para ayudar a reducir la placa y prevenir problemas de encías.
2. Evita hábitos nocivos
Para prolongar la vida útil de tus carillas, es importante evitar ciertos hábitos que pueden dañarlas:
- El tabaco: es malo para la salud en general y particularmente perjudicial para la salud bucal. En el caso específico de las carillas puede causar manchas.
- No uses los dientes como herramientas: evita morder objetos duros como uñas, tapas de botellas o bolígrafos.
- Cuidado con los alimentos duros: evita morder alimentos extremadamente duros como hielo, nueces o caramelos duros.
- Reducir el consumo de café, té y vino tinto: aunque las carillas de cerámica son resistentes a las manchas y no deberían afectar a las carillas, estos líquidos pueden afectar la línea de unión entre la carilla y el diente natural o manchar los dientes naturales, provocando una diferencia de color con el tiempo
3. Revisiones regulares con el dentista
Con una higiene bucal adecuada y con la conciencia de cómo las diferentes sustancias pueden dañar las carillas, puedes mantener su sonrisa fantástica durante años.
Las visitas regulares al dentista son fundamentales, ya que junto al trabajo realizado en casa nos ayudara a mantener las carillas durante más tiempo.
- Limpiezas profesionales: programar limpiezas profesionales al menos una vez al año, ayudara a eliminar la placa y el sarro que no se puede remover en casa.
- Revisiones de las carillas: El dentista revisará las carillas para asegurarse de que están en buen estado y ajustadas correctamente.
¿Se lavan de manera diferente las carillas dentales de composite que las de porcelana?
En cuanto a cuidados básicos de higiene respecta, es igual en ambos tipos de carillas. Aunque es necesario tener en cuenta ciertos hábitos, ya que las carillas de composite necesitan más revisiones periódicas debido a la diferencia de calidad con las de cerámica, llegando a verse afectados el color y forma con el paso del tiempo.
Cuidar adecuadamente las carillas dentales es fundamental para garantizar su duración y mantener una sonrisa radiante. Al seguir estas recomendaciones de higiene oral, no solo protegerás tus carillas, sino también tu salud bucal en general.